El Área de Prótesis Fija en Cromo Níquel se encarga de la fabricación de estructuras metálicas, utilizando aleaciones en cromo-níquel como base. Estas estructuras sirven de soporte para recubrimientos cerámicos o resinas, ofreciendo resistencia y durabilidad en restauraciones dentales.
Colado de Cromo-Níquel
Preparación de la aleación de cromo-níquel, utilizada por su alta resistencia y biocompatibilidad.
Técnica de colado por inducción o métodos tradicionales para fundir y moldear la estructura.
Que es el cromo-Níquel
El Cromo Níquel (Cr-Ni) es una aleación metálica utilizada en odontología para la fabricación de estructuras de prótesis fijas y removibles. Se compone principalmente de cromo (Cr) y níquel (Ni), junto con pequeñas cantidades de otros elementos como hierro y manganeso, que mejoran sus propiedades mecánicas y su resistencia a la corrosión.
Ventajas del Uso de Cromo Níquel en Prótesis Fijas
- Alta resistencia mecánica - Ideal para soportar fuerzas de masticación.
- Durabilidad - Menor riesgo de fractura en comparación con estructuras de zirconio o disilicato de litio.
- Compatibilidad con cerámica - Permite la estratificación de porcelana para una mejor estética.
- Resistencia a la corrosión - Gracias a la presencia de cromo, que forma una capa de óxido protector.
- Costo más accesible - Alternativa económica frente a aleaciones de cromo-cobalto o restauraciones de zirconio.
Casos en los que se Utiliza el Cromo Níquel en Prótesis Fijas
- Coronas metal-cerámicas.
- Puentes fijos sobre dientes naturales o implantes.
- Estructuras para prótesis híbridas implantosoportadas.
Más de 2000 casos en coronas atornilladas
Una corona atornillada en cromo níquel es una restauración dental fija que se coloca sobre un implante y se fija mediante un tornillo, en lugar de ser cementada. La estructura de la corona está hecha de una aleación de cromo-níquel (Cr-Ni), lo que le proporciona resistencia, durabilidad y compatibilidad con cerámica para lograr un acabado estético.
Más de 1587 casos de perno muñón y pilar personalizado
El perno muñón es una estructura metálica utilizada en dientes tratados endodónticamente (con endodoncia) para proporcionar soporte a una corona. Se ancla dentro del conducto radicular y sirve como base para la restauración.
Ventajas
- Aumenta la retención de la corona
- Alta resistencia mecánica.
- Menos riesgo de fractura que materiales cerámicos o resinosos.
Pilar Personalizado
El pilar personalizado es una estructura metálica utilizada en implantes dentales para conectar el implante con la futura corona. Se diseña individualmente para lograr un mejor ajuste y estética.
Ventajas
- Mejor ajuste que los pilares estándar.
- Personalizado para una mejor estética y función.
- Compatible con coronas atornilladas o cementadas.
En Zahnen, si se utiliza cromo-níquel en coronas atornilladas, se debe evaluar cada caso para asegurar la mejor combinación de estética, funcionalidad y compatibilidad biológica.
Características del Titanio en Prótesis Fija
Alta biocompatibilidad
No genera reacciones adversas ni alergias.
Ligero y resistente
Menos peso en la boca sin comprometer la durabilidad.
Alta resistencia a la corrosión
No se deteriora en el ambiente oral.
Menor transferencia de calor
No genera sensibilidad térmica en el paciente.
Usos del Titanio en Prótesis Fija
Coronas y Puentes Metal-Cerámicos
Estructura interna de titanio con recubrimiento cerámico para estética y funcionalidad.
Pilares Personalizados para Implantes
Alternativa biocompatible a los pilares de Cr-Co o zirconio.
Barras Implantosoportadas
Utilizadas en prótesis híbridas para mejorar estabilidad y distribución de carga.
Prótesis Atornilladas sobre Implantes
Reduce el peso y mejora la integración con los tejidos orales.
La prótesis fija en titanio es una opción superior en términos de biocompatibilidad, resistencia y ligereza, ideal para restauraciones sobre implantes o estructuras de gran extensión.